Competencia: Escribe diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.
Estandar: Escribe diversos tipos de textos de forma reflexiva. Adecúa su texto al destinatario, propósito y el registro a partir de su experiencia previa, de fuentes de información comPlementarias y divergentes, y de su conocimiento del contexto histórico y sociocultural. Organiza y desarrolla lógicamente las ideas en torno a un tema, y las estructura en párrafos, capítulos o apartados de acuerdo a distintos géneros discursivos. Establece relaciones entre ideas a través del uso preciso de diversos recursos cohesivos. Emplea vocabulario variado, especializado y preciso, así como una variedad de recursos ortográficos y textuales para darle claridad y sentido a su texto. Reflexiona y evalúa de manera permanente la validez de la información, la coherencia y cohesión de las ideas en el texto que escribe; controla el lenguaje para contraargumentar, reforzar o sugerir sentidos y producir diversos efectos en el lector según la situación comunicativa.
Indicador de evaluación. Escribe un texto expositivo (causa – efecto) considerando el uso correcto de los signos de puntuación, la estructura, las propiedades de la coherencia, cohesión, adecuación y el uso de los recursos ortográficos a través de la versión final de su escrito.
Al momento de finalizar el texto, revisa si cumple con los siguiente:
- Cumple el propósito para el que se escribió el texto – Académico
- El texto se adecúa a las características y necesidades de los lectores a los que se dirige – Maestro de Comunicación
- El orden de las causas y los efectos está claramente establecido
- El lenguaje usado es claro, preciso y objetivo.
RÚBRICA DE EVALUACIÓN: Evalúa la primera versión de su texto expositivo considerando el propósito, la estructura, las propiedades de la coherencia, cohesión, adecuación y el uso de los recursos ortográficos; ordenando las ideas en torno a un tema elegido, las jerarquiza en ideas principales, y las desarrolla para precisar información sin digresiones o vacío, mediante un ESTILO ORIGINAL; para ello, selecciona variedad de fuentes de información complementaria, a través de LAA REDACCIÓN de su texto.
REVISA LA INFORMACIÓN QUE SE ENCUENTRA EN ESTE GENIALLY, SOBRE LOS SIGNOS Y REGLAS DE PUNTUACIÓN, ES IMPORTANTE QUE EL TEXTO ESTE PERFECTAMENTE REDACTADO Y QUE SEA DE UN TEMA INTERESANTE Y REVELANTE EN LA ACTUALIDAD.
https://view.genially.com/62ab5c5d444bff0011377abd/presentation-la-puntuacion